XXIX SEMINARIO TALLER VIRTUAL DE "HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO"
Fecha del evento: Lunes 18 de setiembre del 2023
Martes 19 de Setiembre del 2023: 7.00 pm a 10.00 pm (hora de Lima – Perú)
Miércoles 20 de Setiembre del 2023: 7.00 pm a 10.00 pm (hora de Lima – Perú)
Jueves 21 de Setiembre del 2023: 7.00 pm a 10.00 pm (hora de Lima – Perú)
DURACIÓN:
Doce (12) horas académicas.
LUGAR:
Aula virtual del portal web: www.elanalista.com
DIRIGIDO A:
- Ejecutivos y funcionarios de las Entidades Financieras y COOPAC de las áreas de riesgos, auditoría, contabilidad, negocios, finanzas y administración.
- Interesados en ampliar sus conocimientos en gestión de riesgos crediticios.
LOGRO:
Al finalizar el curso, el participante conoce y mide el impacto de la morosidad en el Estado de Resultados, a través del uso de las herramientas de evaluación del riesgo crediticio.
TEMARIO:
Resolución SBS 11356 – 2008: Reglamento para la Evaluación y Clasificación del deudor y la exigencia de Provisiones
Criterios para calificación del deudor
Provisiones y garantías
Desarrollo de casos
Riesgo Crediticio
Definición
Análisis de cosechas: Técnica cuantitativa para conocer el desempeño de los desembolsos de créditos mes a mes
Definición
Indicadores de cosecha
Umbrales
Aplicaciones
Técnicas de construcción y análisis de tendencias
Técnica de predicción del impacto en resultados
First Payment Default (FPD): Herramienta que complementa el análisis de cosechas y permite conocer el porcentaje de créditos (y en saldo) de un mes determinado, que incumplen en la fecha de pago de su primera cuota, respecto al total de créditos otorgados en dicho mes.
Definición
Indicadores de FPD
Umbrales
Aplicaciones
Matrices de transición: Herramienta que identifica el número de créditos (o saldo) que viene transitando de un estado de menor riesgo a otro de mayor riesgo, y viceversa.
Definición
Determinación de los tramos de los días de atraso
Escenarios de días de atraso
Técnicas de construcción y análisis de tendencias
Desarrollo de pronósticos de impacto en resultados
Costo por riesgo crediticio: Provisiones por incobrabilidad de créditos que generan por la cartera promedio, a lo largo de un período de tiempo.
Definición
Determinación del apetito y tolerancia
Establecimiento de alertas tempranas e impacto en resultados
Análisis del gasto de provisiones: Variable que refleja la materialización del riesgo de crédito de una cartera, la misma que tiene un impacto directo en el Estado de Resultados.
Definición
Determinación del apetito y tolerancia
Establecer alertas tempranas e impacto en resultados
Indicadores de sobreendeudamiento: Con el objetivo de evaluar el riesgo de sobreendeudamiento se evaluarán indicadores que alerten de este riesgo y un modelo de determinación del puntaje de riesgo de sobreendeudamiento.
Análisis de indicadores de calidad de cartera y gestión de límites internos: Estos indicadores permiten evaluar si los resultados de la colocación de créditos vienen gestionándose acorde a la estrategia de la alta dirección.
Indicadores de alerta temprana: Permiten monitorear el desarrollo crediticio de cada deudor de forma individual e identificar oportunamente a los potenciales socios con futuros problemas en el pago de sus obligaciones.
Cálculo de la pérdida esperada y pérdida no esperada, por el método regulatorio, regresión logística y el programa Risk Simulation
Cálculo de la probabilidad de incumplimiento (PD)
Construcción de la matriz de confusión
Determinación del punto óptimo de corte (cut off)
Introducción al Pricing
INVERSIÓN:
Participantes nacionales
a) Personas jurídicas
S/.200.00 (más impuestos)
b) Personas naturales
S/.200.00
Cuentas de abono
Banco de crédito del Perú – BCP
Cuenta de Ahorro en moneda nacional: 570 – 33015943 – 0 – 91
Código de Cuenta Interbancaria: 002 – 570 – 1330 15 94 309 – 107
Titular de la cuenta: Nilton Iván Lozano Flores
Banco BBVA
Cuenta de ahorro en moneda nacional: 0011 – 0814 – 0209507019
Titular de la cuenta: Nilton Iván Lozano Flores
Banco INTERBANK
Cuenta en soles:
898 – 3192276480
Titular de la cuenta: Nilton Iván Lozano Flores
Yape o Plin : 949 864 499
Participantes extranjeros
Forma de pago
A través de Wester Unión
US$.60.00 (sesenta y 00/100 dólares americanos)
Titular: Nilton Iván Lozano Flores
País: Perú
Ciudad: Trujillo
A través de PayPal
US$.70.00 (setenta y 00/100 dólares americanos)
Correo: nilozano@hotmail.com
A través de link de tarjeta de crédito
S/.210.00
DESCUENTO POR PRONTO PAGO HASTA EL DÍA 31 DE AGOSTO
Participantes nacionales:
Abono en cuenta: S/.150.00
A través de link de tarjeta de crédito: S/.160.00
(no aplica a personas jurídicas en ninguna de las dos opciones anteriores)
Participantes extranjeros:
A través de Wester Union: US$.50.00
A través de link de tarjeta de crédito: S/.180.00
INCLUYE:
PDF de la sesión de clase y hojas de excel con los casos desarrollados en clase.
Acceso a sesiones de clases grabadas, hasta por treinta (30) días posteriores a la culminación del curso.
CERTIFICADOS:
A nombre de: www.elanalista.com y el Centro de Formación en Banca y Microfinanzas – CEFOMIC
PONENTE:
IVÁN LOZANO FLORES:
Experiencia laboral
- Consultor y Capacitador en Microfinanzas (Propietario del portal web: www.elanalista.com).
- Docente del Programa de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico – UP
- Ex – Gerente de Créditos de la ONG Asociación Mujeres en Acción
- Ex – Gerente de Créditos y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII Ltda.
- Ex – Gerente del Departamento Comercial de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo – CMAC Trujillo
- Ex – Gerente de Créditos de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas – CMAC Maynas
- Ex – Gerente de Agencia y Gestor Comercial en el BBVA Continental
- Ex – Analista de Riesgos Regional y Asistente de Negocios en INTERBANK
- Ex – Docente Principal de los Cursos de Análisis de Estados Financieros, Finanzas y Matemática Financiera en la Universidad Privada César Vallejo y la Universidad Privada del Norte
Estudios
- Magister en Dirección Estratégica de Empresas en la Escuela de Negocios de CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Economista egresado de la Universidad Nacional de Trujillo.
- Especialización en Mercado de Valores en la Superintendencia del Mercado de Valores.
- Especialización en Gestión Integral de Riesgos en Pacífico Business School.
- Especialización en Gestión en Microfinanzas en la Fundación Microfinanzas BBVA en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad del Pacífico y la Fundación UNED.
- Coach con Certificación Internacional de Human Coaching Network y Jamming Perú.
Obras escritas
«Tecnología crediticia en microfinanzas»
«Evaluación de créditos de mediana empresa»
CONTACTO E INFORMES:
informes@cefomic.com
ilozanoflores@yahoo.es
nilozano@hotmail.com
WhatsApp (+51) 949 864 499