XII SEMINARIO TALLER VIRTUAL DE "EVALUACION DE CREDITOS DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA"
Fecha del evento: Jueves 23 de noviembre del 2023
FECHAS:
Miércoles 22 de Noviembre del 2023, de 7.00 pm a 10.00 pm
Jueves 23 de Noviembre del 2023, de 7.00 pm a 10.00 pm
Viernes 24 de Noviembre del 2023, de 7.00 pm a 10.00 pm
DURACIÓN:
Nueve (09) horas cronológicas
LUGAR:
Aula virtual del portal web: www.elanalista.com
DIRIGIDO:
- Ejecutivos y funcionarios de las Entidades Microfinancieras y COOPAC de las áreas de riesgos, auditoría, contabilidad, negocios, finanzas y administración, que contó con la participación de funcionarios de SERVICIOS FINANCIEROS ENLACE de la República de EL SALVADOR.
LOGRO:
Al finalizar el curso, el participante conoce y aplica las herramientas de evaluación de créditos MYPES.
TEMARIO:
Módulo I: Introducción
- Principios básicos en las microfinanzas
- El proceso crediticio
- Los tres pilares de la evaluación crediticia
Módulo II: Análisis cualitativo
- Carácter
- Voluntad de pago
- Situación familiar
- Gestión del negocio
- Referencias personales
- Vinculación por riesgo único
- Tips en la entrevista
- Como prevenir riesgos
- Factores de sospecha
- Base de datos internas
- Centrales de riesgos
- Garantías
Módulo III: Análisis cuantitativo
- El balance y el estado de ingresos y egresos
- Análisis de las principales partidas de los Estados Financieros
- Metodología del cálculo de las ventas
- Margen bruto promedio ponderado
- Cuota sombra
- Ingresos complementarios y Otros Ingresos
- El ciclo del negocio y el flujo de caja proyectado
- Análisis horizontal y vertical
- Análisis de ratios financieros
- Ratios de liquidez y capital de trabajo neto: alcances y limitaciones
- Ratios de rotación o actividad
- Análisis de la rotación de inventarios, para detectar la manipulación de la información financiera
- Análisis de los días promedio de cobro, para identificar problemas de morosidad en la cartera de créditos del cliente
- Análisis de los días promedio de pago, para identificar problemas de morosidad del cliente con proveedores
- Ratios de endeudamiento
- Pasivo / Patrimonio: Errores en su interpretación
- Ratios de cobertura
- Cuota / Excedente: Errores en su aplicación
Módulo IV: Análisis del destino de crédito
- Ratios para determinar el máximo a otorgar en créditos para capital de trabajo
- Préstamo para Capital de Trabajo / Activo Corriente
- Préstamo para Capital de Trabajo / Inventarios
- Préstamo para Capital de Trabajo / Capital de Trabajo Neto
- Ratios para evaluar la rentabilidad generada por los créditos para activo fijo
- Cobertura de cuota marginal (Cuota mensual del préstamo / Utilidad mensual generada por la inversión)
Módulo V: Cruce de información
- Cruce de ventas en deudores informales y/o no declaran la totalidad de ventas
- A través de rotación de inventarios
- Cruce por el margen bruto promedio ponderado
Módulo VI: Desarrollo de casos de comercio y servicios
INVERSIÓN:
Participantes nacionales
a) Personas jurídicas
S/.200.00 (más impuestos)
b) Personas naturales
S/.200.00
S/.150 en caso de ex alumnos (no aplica si paga una persona jurídica)
Pago por link de tarjeta de crédito: S/.210.00
Descuento por pronto pago hasta el día miércoles 15 de Noviembre: S/.150
(aplica solo a personas naturales)
Cuenta de abono
Banco de crédito del Perú – BCP
Cuenta de Ahorro en moneda nacional: 570 – 33015943 – 0 – 91
Código de Cuenta Interbancaria: 002 – 570 – 1330 15 94 309 – 107
Titular de la cuenta: Nilton Iván Lozano Flores
Banco BBVA
Cuenta de ahorro en moneda nacional: 0011 – 0814 – 0209507019
Titular de la cuenta: Nilton Iván Lozano Flores
Banco INTERBANK
Cuenta en soles:
898 – 3192276480
Titular de la cuenta: Nilton Iván Lozano Flores
Yape o Plin : 949 864 499
Participantes extranjeros
Forma de pago
A través de Wester Unión
US$.60.00 (sesenta y 00/100 dólares americanos)
Titular: Nilton Iván Lozano Flores
País: Perú
Ciudad: Trujillo
A través de PayPal
US$.65.00 (sesenta y cinco y 00/100 dólares americanos)
Correo: nilozano@hotmail.com
Descuento por pronto pago hasta el día miércoles 15 de Noviembre: US$.50.00
(solo para pago a través de Wester Union)
Pago por link de tarjeta de crédito: S/.210.00
INCLUYE:
PDF de la sesión de clase y plantillas de evaluación de créditos para destino capital de trabajo y activo fijo.
Libro en PDF de «Tecnología Crediticia en Microfinanzas» escrito por el ponente.
Certificado a nombre de: www.elanalista.com y el Centro de Formación en Banca y Microfinanzas – CEFOMIC
Acceso a sesiones de clases grabadas, hasta por un mes posterior a la culminación del curso.
CERTIFICADOS:
A nombre de: www.elanalista.com y el Centro de Formación en Banca y Microfinanzas – CEFOMIC
FACILITADOR:
IVÁN LOZANO FLORES:
Experiencia laboral
- Consultor y Capacitador en Microfinanzas (Propietario del portal web: www.elanalista.com).
- Docente del Programa de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico – UP
- Ex – Gerente de Créditos de la ONG Asociación Mujeres en Acción
- Ex – Gerente de Créditos y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII Ltda.
- Ex – Gerente del Departamento Comercial de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo – CMAC Trujillo
- Ex – Gerente de Créditos de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas – CMAC Maynas
- Ex – Gerente de Agencia y Gestor Comercial en el BBVA Continental
- Ex – Analista de Riesgos Regional y Asistente de Negocios en INTERBANK
- Ex – Docente Principal de los Cursos de Análisis de Estados Financieros, Finanzas y Matemática Financiera en la Universidad Privada César Vallejo y la Universidad Privada del Norte
Estudios
- Magister en Dirección Estratégica de Empresas en la Escuela de Negocios de CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Economista egresado de la Universidad Nacional de Trujillo.
- Especialización en Mercado de Valores en la Superintendencia del Mercado de Valores.
- Especialización en Gestión Integral de Riesgos en Pacífico Business School.
- Especialización en Gestión Integral de Riesgos en BURSEN
- Especialización en Gestión en Microfinanzas en la Fundación Microfinanzas BBVA en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad del Pacífico y la Fundación UNED.
- Coach con Certificación Internacional de Human Coaching Network y Jamming Perú.
Obras escritas
«Tecnología crediticia en microfinanzas»
«Evaluación de créditos de mediana empresa»
CONTACTO E INFORMES:
informes@cefomic.com
cefomic.informes@gmail.com
nilozano@hotmail.com
WhatsApp (+51) 949 864 499